Los precios de las acciones cerraron con ligera alza el jueves luego que un par de reportes de crecimiento económico aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense continuará con su programa de estímulos.
Las solicitudes para el beneficio por desempleo subieron y un estimado inicial sobre el crecimiento económico en el primer trimestre del año fue modificado levemente hacia la baja. Ello indica que la economía estadounidense todavía necesita tiempo para recuperarse, por lo que es probable que el banco central continúe con la compra de bonos por 85.000 millones de dólares.
"La gran preocupación que ha venido afectando al mercado recientemente, de que la Fed detenga la compra prematuramente, podría estarse aplacando un poco hoy ante la creencia de que la economía sigue necesitando un poco más de respaldo", destacó Jeff Kleintop, principal estratega de mercado de la firma LPL Financial.
El gobierno de Estados Unidos redujo su cálculo para el crecimiento en el primer trimestre del año a 2,4% del 2,5%.
Las acciones bajaron la semana pasada ante la preocupación de que la Fed podría reducir el monto de la compra de bonos.
El índice industrial Dow Jones subió el jueves 21,73 puntos a 15.324,53 unidades, equivalentes al 0,1%. El Dow registró un alza de 95 puntos en la sesión vespertina, para después bajar en la última hora.
El índice Standard & Poor de 500 cerró con ganancia de 6,05 unidades a 1.654,41 (0,4, tras un descenso que siguió a un incremento por la tarde, de hasta 13,55 puntos, un 0,8%.
El compuesto Nasdaq ganó 23,78 puntos para cerrar en 3.491,30.
El aumento del índice Standard & Poor de 500 fue encabezado por las acciones bancarias y de seguros, que ganaron 1,1%. Entre las acciones bancarias individuales, Bank of America subió 35 centavos por acción (2,6 a 13,87 dólares, su mayor nivel en más de dos años.
JPMorgan también tuvo ganancias. El valor de la acción ganó 95 centavos, (1,7 a 55,62 dólares.
Las acciones bancarias y de otros sectores que suelen beneficiarse más por una mejoría en la economía han subido esta semana, un cambio con respecto al principio de año cuando los inversionistas favorecían a las acciones ricas tales como los servicios. Ahora los inversionistas venden esas acciones de altos dividendos y están comprando las acciones conocidas calificadas como emergentes. El índice S&P ha subido 2,1% en lo que va de la semana mientras que su índice de utilidades ha bajado 2,5%.
Tres acciones subieron por cada dos que bajaron en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen fue de un promedio de 3.500 millones de acciones.
Entre las acciones perdedoras estuvieron las empresas telefónicas y los fabricantes de artículos de consumo prioritario.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo invariable en 2,12%.
Mientras tanto entre las materias primas, el crudo subió 48 centavos a 93,61 dólares el barril. El oro ganó 20,20 dólares (1,5 a 1.411,50 dólares la onza. El dólar bajó ante el euro y el yen japonés.
AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario