La cotización del petróleo terminó en su nivel más alto desde mayo de 2011 el
miércoles en Nueva York, impulsada por temores sobre las repercusiones en todo
Medio Oriente de una eventual intervención militar internacional en Siria.
El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en octubre, que había
subido el martes más de tres dólares, avanzó este miércoles 1,09 dólares en el
New York Mercantile Exchange (Nymex)a 110,10 dólares.
En Londres, el alza del barril de Brent del Mar del Norte para igual entrega
negociado en el Intercontinental Exchange (ICE) fue todavía más sustancial:
aumentó 2,25 dólares a 116,61 dólares, su nivel más alto desde mediados de
febrero.
Varios países occidentales parecen favorables a atacar al régimen sirio,
acusado de un mortífero ataque con armas químicas la semana pasada.
Los aliados ruso e iraní de Damasco advierten sobre la posibilidad de que se
desestabilice toda la región.
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU no
encontraron acuerdo sobre una resolución británica para atacar Siria. Moscú y
Pekín rechazan la opción militar que preparan Washington, Londres y Paris.
"Los corredores todavía tienen incertidumbre sobre lo que pasará y, cerca de
un fin de semana largo en EEUU (el lunes es el día del Trabajo), prefieren
asegurar sus posiciones en caso de que algo grave pase de aquí a la semana
próxima", lo cual aumenta la demanda de crudo en el mercado, consideró Carl
Larry, de Oil Outlooks and Opinion.
El mercado "intenta tomar en cuenta la posibilidad de que el conflicto
desborde las fronteras del país, y en particular que los envíos de crudo (a
través de oleoductos) se conviertan en blanco", destacó Bart Melek, de TD
Securities.
Los inversores vigilan de cerca la reacción de Irán, principal aliado
regional del presidente sirio, Bachar al-Assad.
Estas preocupaciones dejaron en segundo plano el anuncio del Departamento de
Energía de EEUU que dio cuenta de una inesperada alza de las reservas de crudo
en el país en la semana que terminó el 23 de agosto, una noticia que presiona a
la baja los precios pues muestra menores niveles de consumo.
AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario