La titular del Fondo Monetario Internacional señaló el viernes que los principales bancos centrales del mundo han ayudado a sus respectivas economías con los niveles extraordinarios de estímulo monetario que han inyectado, y agregó que ahora no es el momento de retirar estas políticas.
Christine Lagarde, la directora gerente del FMI, dijo a la audiencia en la conferencia anual del Banco de la Reserva de Kansas City, en Jackson Hole, que las políticas monetarias no convencionales, como el actual programa de compra de bonos de la Reserva Federal, "aún se necesitan en todos los lugares" en que se están empleando.
"No sugieren una salida apresurada," dijo la funcionaria, y agregó que en Europa "hay muchas más millas que acumular" de las políticas no convencionales. En cuanto a Japón, señaló que "la salida muy probablemente está bastante lejos".
El discurso de Lagarde dicta la tónica del primer día de la prestigiosa conferencia que organiza la Fed de Kansas City.
Lagarde hizo los comentarios mientras muchos funcionarios del banco central estadounidense piensan reducir el ritmo de sus compras de bonos, que en la actualidad ascienden a US$85.000 mensuales. Muchos creen, y los funcionarios parecen estar de acuerdo, que esto podría suceder en la reunión de la Fed de septiembre.
En su discurso, Lagarde ofreció un fuerte respaldo a estas políticas, que habrían sido impensadas para generaciones pasadas de funcionarios de bancos centrales.
En términos generales, se mostró optimista frente a su impacto y dijo que los países que no han tomado estas medidas también se han beneficiado.
Sin embargo, en un guiño a la volatilidad que ha perturbado los mercados emergentes en semanas recientes, Lagarde dijo que "todos sabemos que la situación puede revertirse rápidamente" para los países que no están involucradas con una política monetaria no convencional, una situación que los gobiernos deben vigilar de cerca.
WSJ
WSJ

No hay comentarios:
Publicar un comentario