América Latina probablemente registrará una enérgica recuperación económica en 
2013, impulsada por un repunte en Brasil y dinámicas favorables en la mayoría de 
los países de la región, dijo en una entrevista Shelly Shetty, directora de 
calificaciones soberanas para América Latina de Fitch. 
Fitch espera que la economía de América Latina se expanda 3,7% este año, 
frente a un crecimiento estimado de 2,8% en 2012. 
El repunte estaría altamente influenciado por Brasil, la mayor nación de 
Latinoamérica, Shetty. 
Brasil crecería 3,7% este año, la misma tasa de América Latina, frente a una 
estimación de sólo 1,0% en 2012. 
Sin embargo, destacó que existen riesgos bajistas. 
"La desaceleración económica de Brasil ha sido más larga de lo esperado", 
dijo. "Para este año esperamos una recuperación, aunque hay dudas respecto del 
ritmo de esta, que llegará en respuesta a las políticas de estímulo adoptadas 
por Brasil en medio de la debilidad global". 
Shetty también destacó que, en años recientes, los países latinoamericanos 
han resistido más que otros ante la crisis económica global. Los países de la 
región incluso han logrado aumentar sus reservas internacionales, que alcanzaron 
unos US$812.000 millones a fines de 2012, frente a US$494.000 millones a fines 
de 2008. 
En el caso de México, la segunda mayor economía de Latinoamérica, Shetty dijo 
que Fitch espera una ligera desaceleración, debido a la debilidad de la economía 
en Estados Unidos. El país crecería 3,6% este año, frente a una expansión 
estimada de 3,8% en 2012. 
Según Fitch Bolivia, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Surinam y Uruguay 
crecerían más que el promedio regional en 2013, mientras que Panamá sería la 
economía de mayor crecimiento en la región.
WSJ

No hay comentarios:
Publicar un comentario